Creo que ya lo he dicho muchas veces pero no deja de sorprenderme que asociemos el virado a blanco y negro con una imagen más profesional aunque supongo que entre otras cosas, tiene que ver con la prensa escrita.
No voy a extenderme sobre el uso de filtros ni sobre el virado a blanco y negro en Photoshop u otro programa de edición porque lo único que quiero es dejar claro que una foto en blanco y negro no tiene por qué ser mejor que la misma foto en color.
Me explico: me he dado cuenta de que hay quien vira las fotos "malas" a blanco y negro como si eso aumentara su calidad, les diera prestigio o algo así. Lo lamento pero eso no es cierto: una foto de mierda será siempre una foto de mierda
Esta foto, no dice nada, no es interesante ni especialmente bonita ni original ni na de na
Y, a blanco y negro, tiene la misma poca gracia
Más evidente es aún cuando quieres pasar una foto sobreexpuesta o con partes quemadas
por una clave alta virando a blanco y negro
Además, una foto a blanco y negro es mucho más que quitarle el color a una "normal" pero no me voy a poner ahora a hablar del uso de filtros o de los largos procesos de postprocesado porque creo que hay unas 3 entradas sobre el tema en el blog. Hay muchas, muchas posibilidades de blanco y negro (manual o con esos automatismos que nos permite la tecnología) y no son iguales ni de lejos. Estos son solo unos ejemplos
Y lo mismo se puede decir de los filtros de instagram y demás: si es mala es mala la adornes como la adornes.
¡Pues eso, ya lo he dicho y me he quedado tan a gusto!
Por supuesto, las fotos son mías
Por supuesto, las fotos son mías
NOTAS: siento tener tan abandonado el blog pero es que no tengo tiempo aunque me encantaría volver a la rutina de los jueves y de las fotos diarias, por lo menos, y también visitar otros blogs que me encantan pero me enganchan

estoy de acuerdo si no tiene nada interesante pues eso
ResponderEliminarfeliz miercoles
Lo has dejado completamente claro por medio de esos ejemplos.
ResponderEliminarBesos